La Pesca Deportiva en la Provincia de Jujuy es una actividad que atrae a muchos adeptos año a año. Durante el 2020 y el 2021 muchas personas eligieron esta actividad como una salida recreativa luego de las etapas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en el marco de la Pandemia por COVID-19, esto produjo el mayor crecimiento de esta actividad en los últimos cinco años.
Los nuevos precios son:
Licencia de pesca diaria: 200
Carnet de pesca libre: 750
Carnet de pesca jubilado: 300
Carnet de pesca socios club: 600
Carnet de pesca mujeres: sin costo
Carnet de pesca menores: sin costo
Licencia por tres años (solo para carnet de pesca libre): 2000
Habilitan la pesca en los ríos y diques de Jujuy
A través de un comunicado, el Ministerio de Ambiente de la Provincia informó el fin de la veda y la habilitación para la pesca deportiva en los ríos San Francisco, Lavayén y sus afluentes de Jujuy.
La medida está vigente desde el 15 de marzo para la pesca deportiva y recreativa, que debe realizarse con caña y tiene un tope de 10 piezas por persona para las especies boga, bagre, dorado, bagre cuchara, surubí, armado, dentudo o tararira, pacú, sábalo, vieja del agua y trucha.
Pesca en los diques
Asimismo subrayaron que la pesca en los diques Los Alisos, La Ciénaga y Las Maderas está habilitada desde las orillas de lunes a domingo de 9 a 20.
Por el lado de las embarcaciones, podrán hacerlo los días miércoles, viernes y sábado de 8 a 20 en el dique La Ciénaga; y miércoles, viernes, sábado y domingo de 17 a 24 en el dique Las Maderas.