Con la mayoría necesaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó en la mañana de ayer la Ley Nº 6302, que declara la necesidad de reforma parcial de la Constitución provincial.

Cabe recordar que el proyecto de esta ley fue enviada por el Poder Ejecutivo de la Provincia y fue tratada en la Comisión de Asuntos Institucionales, con la participación de diferentes sectores de la sociedad, quienes debatieron con los legisladores y plantearon distintos temas. Entre los sectores que formaron parte de esta tarea se puede mencionar a los colegios profesionales, sindicatos y también las organizaciones sociales, entre otros.

LA REFORMA CONTEMPLA LA CREACIÓN DE NUEVAS FIGURAS

Desde la presidencia de la Comisión de Asuntos Institucionales se agregó durante la sesión especial efectuada en horas de la mañana del martes, que la reforma también contempla la creación de nuevas figuras, como la Defensoría del Pueblo, la Oficina Anticorrupción y también el Consejo de la Magistratura, para la elección y remoción de magistrados del Poder Judicial.

Por otro lado, desde la presidencia del bloque del Partido Justicialista se destacó que se dará libertad a los convencionales constituyentes que trabajarán sobre la reforma. “Nosotros damos libre para que ellos trabajen”, afirmó el referente de este sector.

ARTICULOS ELIMINADOS TRAS LAS REUNIONES CON DIFERENTES SECTORES DE LA SOCIEDAD

Por su parte, el presidente del bloque Frente Cambia Jujuy, el diputado Alberto Bernis, declaró que muchos artículos del proyecto de reforma de la Constitución Provincial fueron eliminados a raíz de las reuniones mantenidas con diferentes sectores de la sociedad.

“El proyecto de reforma enfatiza valores que permitirán que los jujeños sigamos conviviendo en una Provincia con paz y trabajo”, puntualizó el diputado Alberto Bernis y presidente del bloque del Frente Cambia Jujuy.

Cabe precisar que la Sesión especial en la Legislatura de la Provincia de Jujuy inició en la mañana del martes con la presencia de 43 diputados y estuvo presidida por el vicepresidente primero, Juan Carlos Abud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *