Farmacias y hospitales entregarán medicamentos preventivos para enfermedades de transmisión sexual. Se trata de la «profilaxis post exposición», donde las áreas de salud deberán brindan medicamentos después de una posible exposición al VIH para disminuir las posibilidades de contraerlo.

Las áreas que podrán entregar el tratamiento serán: farmacias; laboratorios; médicos; médicos de guardia; atención primaria de la salud; centros de prevención asesoramiento y testeo y las Municipalidades. De este modo, cada una deberá seguir una línea de trabajo donde deberá prestar mayor atención a las poblaciones vulnerables.

«Algunos tienen mayor vulnerabilidad para adquirir una infección de transmisión sexual como el VIH, entre ellos los trabajadores sexuales y personas con problemas de consumo. Por lo que merece que le demos mayor atención y se trabaje aún mas en las tareas de prevención», planteó.

Finalmente, remarcó que este tipo de tratamiento preventivo se realiza en todo el país, sobre todo para los abusos sexuales, accidentes laborales y otros. Cada persona deberá solicitar la medicación, se hace un análisis previo y se define si le corresponde la entrega.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *