Adoquinado de calles, refacción integral del puesto de salud y nuevas escuelas fueron inauguradas por el gobernador Gerardo Morales.

“Es un día histórico para estas comunidades de la puna”, expresó el Comisionado Municipal de Abralaite, Sergio Valerio tras los diferentes actos de inauguración concertados en la jornada de ayer.

En Abralaite, Morales inauguró el adoquinado de la calle principal, la refacción integral del puesto de salud y obras de mejoramiento en la plaza del pueblo, que se suman a la renovación estructural del destacamento policial. Además, firmó un convenio para la compra de herramientas y equipamientos por $16.648.585 con fondos de regalías mineras para destinarlas al fortalecimiento del sector productivo agropecuario.

Aunque, el hito fue la inauguración de dos nuevos y modernos edificios escolares el mismo día en el departamento Cochinoca, con Escuela Secundaria Rural N° 2 Mediada por TIC sede Agua de Castilla y la Escuela Secundaria Rural N° 1 Mediada por TIC Sede Quebraleña, posibilitando el acceso a la educación pública de calidad a las y los jóvenes de las comunidades locales sin tener que trasladares a otros lugares. Las flamantes escuelas producto de la renta de la planta de Energía Fotovoltaica y de la ejecución del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa, PROMACE.

“Es un sueño, para todo niño o joven que nació y creció en este lugar y que al no tener una institución educativa en el pueblo tenía que salir emigrar y después cuesta regresar, y muchas veces perdemos el valor y la cultura de estos pueblos”, sostuvo Sergio Valerio.

El jefe comunal remarcó que “es gratificante poder tener esta casa de estudios donde los chicos podrán terminar la secundaria” y añadió: “porque no soñar con el nivel superior y una escuela oficios para los estudiantes de nuestra jurisdicción”.

Valerio, en nombre de los miembros de las comunidades de la zona, agradeció al gobernador Morales “por su disposición” y por “lo que está haciendo en esta jurisdicción y concretar este sueño para esta generación y las generaciones venideras”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *