Con su flamante publicación en el boletín oficial, la resolución Nº 330 entra en vigencia y con ella un nuevo cuadro tarifario ultra segmentado, al menos en cuanto a servicios residenciales se refiere, afectando a las boletas de los períodos 8 – 9. No obstante la reciente decisión del ministro de Hacienda Sergio Massa y la secretaria de Energía Flavia Royón para retrasar la segmentación de tarifas obligará oportunamente a un nuevo retoque.
Las facturas de electricidad efectivamente vienen con aumentos, aún cuando muchos usuarios se encuentran en medio de un proceso de refacturación por los inexplicables montos recibidos durante el invierno. A no confundirse, tomando como ejemplo al usuario R1T1 el apartado cargo fijo pasará de $286,00 a $337,20 el consumo de energía ($/kWh) $3,4616 ascenderá a $4,6253 y en cuanto al ítem más costoso uso de red ($/kWh) 5,3246 a 6,2777.
A continuación un gráfico ilustra los aumentos bianuales: solo observando la evolución del cargo fijo para el 2022 se deduce un aumento superior al 66%, más de 20 puntos por encima del acuerdo paritario estatal logrado hasta la fecha. En cuanto al valor del kilovatio, debe hacerse una salvedad, hasta hace dos resoluciones atrás no se había desprendido el uso de red.
