La ciudad de San Salvador de Jujuy y zonas aledañas se llenaron de humo por un incendio que se desarrolla en la zona de Colonia Santa Rosa, provincia de Salta. Además, se siente en Palpalá, Perico, San Pedro y Libertador General San Martín, entre otros.
“El incendio más grande es en la zona de Colonia Santa Rosa, muy cerca del límite con Jujuy, y el humo está llegando a todas las Yungas y los Valles”, explicó el director de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales, Alejandro Cook, y destacó que se mantendrá por varios días.
Aspirar el humo de los incendios es como estar fumando las 24 horas
Sonia Martorano, titular de la cartera sanitaria de Santa Fe, manifestó que aspirar ese humo “es como estar fumando las 24 horas del día”, por lo que reiteró la recomendación de usar barbijo para realizar actividades al aire libre.
La funcionaria se refirió a la situación planteada a partir de las quemas que se registran desde hace varios días en las islas del río Paraná, que periódicamente afectan a la ciudad de Rosario y otras localidades del sur santafesino, con un alza en las consultas médicas ante dificultades respiratorias.
Además indicó que “no solo es el humo, sino que estamos teniendo cenizas. Realmente afecta la salud. Es como estar fumando las 24 horas del día. Hay que ponerse barbijo, pero por el humo, no por otro tema”.
En diálogo con radio LT9 de Santa Fe, Martorano informó que aumentaron las consultas por dificultades respiratorias y en ese sentido señaló que “los primeros afectados son los asmáticos, los que tienen EPOC, el que tiene hipersensibilidad bronquial”.