Jujuy se prepara para celebrar las fiestas patronales en Honor a la Virgen de Punta Corral, una de las más manifestaciones de fe más convocantes del NOA.

En este marco, Karina García (MP. 2628-02/69), especialista en cardiología y en medicina del deporte explicó que quienes estén decididos a subir deben tener en cuenta muchas cuestiones: “Tenemos que saber que la altura a la que estamos subiendo es diferente a la que vivimos. Debemos hacerlo bien, seguros y promoviendo la salud”, dijo.

A más de 3000 metros de altura: la disminución de la presión de oxigeno y el esfuerzo físico y mental serán una constante durante toda la travesía.

La médica dio recomendaciones claves para realizar la subida: comenzar un entrenamiento 5 a 6 semanas previas, trabajar la resistencia a base de caminatas, correr o bicicleta. También mejorar significativamente la fuerza en base a escaleras, sentadillas y estocadas. “Es esencial además tener buena alimentación previa, hidratación y tener en cuenta las condiciones climáticas”, detalló.

Otro concejo clave es elegir el lugar por donde se ascenderá. “Si eligen Tumbaya, tener en cuenta el río y las piedras, usar el calzado adecuado y que mantenga el pie estable. En este camino el tobillo se esfuerza mucho. Por Tunalito es más empinado y corto pero requiere una condición física mejor”, precisó García.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *