La Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio a conocer los cambios en el tránsito que habrá este sábado y domingo por la realización de la séptima edición del Festival Nacional de la Pachamama en la Ciudad Cultural desde las 12 hasta las 24.
Por ese motivo habrá cortes y cambios en los recorridos de los colectivos desde la hora de iniciación del evento.
Cambios en el tránsito en San Salvador de Jujuy
Serán desde las 12 del sábado
- Av. de los Estudiantes esquina Av. de las Carrozas.
- Curupaití esquina Av. Bolivia.
- Curupiatí esquina Zorrilla de San Martín.
- Curupaití esquina Uruguay (Derivador ingreso a Av. de los Estudiantes).
- Av. de los Estudiantes (ingreso a predio Zona Sur).
- Curupaití esquina Juntos en Jujuy (Derivador a Av. de los Estudiantes).
- Av. de los Estudiantes esquina Juntos en Jujuy.
- Rotonda desde Ruta 9 ingreso a Pila Solá.
- Colectora Pila Solá esquina Av. de las Carrozas.
- Av. de las Carrozas esquina Juntos en Jujuy.
- Av. de las Carrozas esquina Dr. Vidal.
- Av. de las Carrozas esquina Pedro del Portal.
- Av. de las Carrozas (ingreso a predio Zona Sur).
- Suipacha esquina Cnel. Arias.
También informaron que las unidades del transporte urbano de pasajeros afectarán su recorrido a partir de las 12, llegando hasta el lugar del evento, hasta la finalización del mismo. Por tal motivo se solicita prestar especial atención a la señalización y personal apostado a tal fin.

Festival Nacional de la Pachamama.
Festival Nacional de la Pachamama: artistas
La entrada será libre y gratuita, habrá una gran variedad de artistas locales y otros que llegarán de diferentes provincias del país. También se contará con puestos de venta de productos artesanales, comidas tradicionales, y entretenimiento los más chicos y para toda la familia.
La cartelera artística, entre alguno de los espectáculos, marca la actuación de: la Orquesta Sinfónica de Jujuy ; Banda del Regimiento 20 “Éxodo jujeño”; Chalupas; Pachawawas; Ballet Municipal de Mendoza; Albahaca; Oriana Reyes; Ignacio Boreal (Tierra del Fuego); Copleros; La Rienda (Mendoza); Angélica Simón; Milli Juárez (La Rioja); Micaela Chauque; Cucuza Castello (CABA) y Loy Carrizo (Catamarca).
También estará Fortunato Ramos; Los de Jujuy; Orquesta Chamame Kuña (Corrientes); Sanpedreños; Aruma jujeña; Orquesta Sinfónica de Instrumentos Andinos Felipe Fidel Amante; Banda de música de la policía de Jujuy “Tacita de Plata”; Jacinta Condorí (Salta); Taty Domínguez; Orquesta Municipal de Yerba Buena (Tucumán); Edith Corpos (Santiago del Estero); Tranquilamente; Fran Infante (Río Negro); Cantoras; Ballet Municipal de Godoy Cruz (Mendoza); Becho Riveiro; Norma de América; Coqui Sosa (Tucumán); Añawita de la Puna ; Coqui Ortíz (Chaco); Tupac 7; La Misionera (Misiones); Jasy Memby; Gisella Adelco (San Juan); Tunay y La Cantada.