El ministro de Economía y candidato a presidente de UP participó en Posadas de la presentación del “Plan Integral de promoción y desarrollo del turismo Internacional” junto al ministro de Turismo Matías Lammens, el gobernador Oscar Herrera Ahuad, el mandatario electo, Hugo Passalacqua, y la diputada nacional de Córdoba Federal Natalia De la Sota.

Poco después de que el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei decidiera no acudir a una reunión a la que había sido invitado por parte de la Unión Industrial Argentina (UIA) y de que uno de sus directivos cuestionara la visión industrial del libertario, el ministro de Economía Sergio Massa buscó diferenciarse ayer miércoles y este jueves, y le hizo un guiño al sector con una promesa de baja de impuestos a las pymes que consigan aumentar exportaciones.

Ayer en un acto en Florencio Varela ante dirigentes del oficialismo y ejecutivos fabriles y también hoy en Misiones, donde presentó junto al ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens un plan para impulsar el turismo receptivo, el candidato presidencial por el oficialismo anticipó ayer que “para promover las exportaciones, desde el 1° de enero vamos a la eliminación de todos los impuestos internos para las pymes que incrementen sus exportaciones respecto del 2023. Van a pagar cero”, enfatizó el ministro-candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP).

“Hablar es fácil, pero resolver los problemas requiere la capacidad de sentar a todos en la mesa. No hay empresas sin trabajadores ni trabajo sin empresas. No tenemos un Estado omnipresente, tiene que estar presente, que brinde servicios de calidad y que facilite el proceso de cobro de impuestos”, continuó el candidato presidencial.

“El 2024 ese crecimiento natural de las exportaciones por recurso tiene que venir acompañado de crecimiento de exportaciones pyme. La pyme exporta 13.600 millones de dólares con un valor de tonelada que es 5 veces el valor promedio argentino. Eso es valor agregado y trabajo argentino”, dijo Massa y reiteró su propuesta de dejar de cobrar impuestos internos a las exportaciones pyme incrementales desde 2024 si es electo presidente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *